¡No todo el mundo está preparado para ser un mystery shopper!
Debe ser alguien entrenado, profesional, que conozca las peculiaridades del sector que va a auditar.
Además, debe poseer estas características:
Detallista, que preste atención a los detalles:
Debe ser capaz de detectar aspectos específicos, como la presentación del producto y la limpieza del entorno.
Objetivo:
Es fundamental que sea imparcial y no permita que sus opiniones o emociones influyan en la evaluación.
Observador:
Debe observar no solo el servicio recibido, sino también la conducta de los empleados, la atmósfera del establecimiento y otros factores relevantes.
Buena memoria:
Necesitará estar atento y recordar detalles específicos de la experiencia. Esto es crucial para poder informar con precisión sobre lo que se vivió durante la visita.
Habilidades de comunicación:
Necesita tener buena capacidad de diálogo para favorecer el desarrollo del proceso de compra. Esta capacidad también le ayudará después para redactar informes claros que reflejen su experiencia de manera efectiva.
Flexibilidad y creatividad:
Necesita adaptarse a diferentes entornos y modelos de negocio, así como a diversas situaciones imprevistas que puedan surgir durante la evaluación.
Confidencialidad:
Mantener la privacidad de la información y no revelar su identidad. ¡Debe seguir siendo “mystery” por mucho tiempo!
Experiencia previa en el perfil evaluado:
Aunque no siempre es necesario, la experiencia en el sector puede ser una ventaja.
Estas características ayudarán a que un mystery shopper realice evaluaciones útiles para las empresas que buscan mejorar su servicio y la experiencia del cliente sin interferir en el funcionamiento habitual de sus puntos de venta o de información.
Si necesitas evaluar la calidad de tu servicio o punto de venta, ponte en contacto con Mystery Shoppers. Estudiaremos tu caso para ofrecerte una propuesta personalizada.
0 comentarios